Sobre la revista
La Revista Científica y Tecnológica AUDICONT es una publicación semestral impulsada por el Instituto de Investigación de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad Pública de El Alto. Tiene como misión difundir trabajos originales y de alta calidad en las áreas de contabilidad, auditoría y disciplinas afines, promoviendo la generación de conocimiento aplicado y el debate académico.
AUDICONT busca consolidarse como un referente nacional e internacional en la producción científica contable, contribuyendo a la formación de una comunidad académica crítica, ética y comprometida con el desarrollo profesional y social.
Líneas temáticas
AUDICONT publica investigaciones originales dentro de las siguientes líneas de investigación prioritarias:
- Gestión Tributaria
- Control Interno en Organizaciones
- Finanzas Empresariales
- Gestión de Costos
- Responsabilidad Social en Contaduría Pública
- Tecnología Informática en Contabilidad y Auditoría
Periodicidad
AUDICONT tiene una periodicidad semestral, con dos números publicados en junio y diciembre de cada año.
Tipos de manuscritos aceptados
La Revista Científica y Tecnológica AUDICONT acepta diferentes tipos de manuscritos orientados al fortalecimiento del conocimiento aplicado en contabilidad, auditoría y disciplinas afines. Los tipos de manuscritos aceptados son:
-
Artículos de investigación original: Presentan resultados inéditos de investigaciones empíricas que aportan al avance del conocimiento en contabilidad, auditoría, finanzas o gestión. Deben incluir una estructura clara con introducción, metodología, resultados y discusión. Extensión: 4000 a 6000 palabras.
-
Artículos de revisión: Sistematizan y analizan críticamente la literatura existente sobre un tema específico, destacando tendencias, vacíos y oportunidades futuras de investigación. Extensión: 5000 a 7000 palabras.
-
Estudios de caso: Describen experiencias particulares o situaciones reales que permiten extraer aprendizajes significativos desde la práctica contable o de auditoría. Extensión: 3000 a 5000 palabras.
-
Reportes técnicos o profesionales: Documentan experiencias, metodologías o modelos aplicados en el ejercicio profesional, proporcionando análisis y recomendaciones útiles para la práctica. Extensión: 3000 a 5000 palabras.
Todos los manuscritos deben enviarse en formato Word (.doc o .docx), respetar las normas de presentación de AUDICONT y utilizar el estilo de citación APA (última versión).
Proceso Editorial
El proceso editorial de la Revista Científica y Tecnológica AUDICONT se caracteriza por su rigurosidad, transparencia y eficiencia. Comprende las siguientes etapas:
-
Envío de manuscritos
Los artículos deben ser enviados exclusivamente a través del sistema de gestión editorial en línea (OJS) de la revista. -
Revisión por pares
Todos los manuscritos recibidos serán evaluados bajo el sistema de revisión doble ciego por pares académicos nacionales e internacionales con experiencia en el área temática del manuscrito. -
Evaluación editorial y decisión
Con base en los informes de revisión, el equipo editorial tomará una decisión en un plazo máximo de 60 días. Las decisiones pueden ser:-
Aceptado
-
Aceptado con correcciones menores
-
Aceptado con correcciones mayores
-
Rechazado
-
-
Corrección y publicación
En caso de requerirse correcciones, los autores dispondrán de un plazo para ajustarlas. El artículo corregido será revisado nuevamente antes de ser aprobado para publicación.
Ética en la publicación y conflictos de interés
La Revista Científica y Tecnológica AUDICONT adhiere a los principios éticos establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE). Se espera que autores, revisores y editores actúen con integridad en todas las etapas del proceso editorial.
Para los autores:
-
Garantizar la originalidad del manuscrito.
-
Evitar el plagio y la publicación redundante.
-
Declarar posibles conflictos de interés.
-
Contar con consentimiento informado cuando corresponda.
Para los revisores:
-
Evaluar con objetividad y confidencialidad.
-
Reportar sospechas de plagio o malas prácticas.
Para los editores:
-
Asegurar decisiones editoriales justas y éticas.
-
Mantener la integridad del proceso de revisión.
El incumplimiento de estos principios puede derivar en el rechazo del manuscrito o la retractación del artículo publicado.
Políticas de Acceso Abierto (Open Access)
AUDICONT se compromete con la democratización del conocimiento y la libre circulación de la producción científica. Por ello, adopta una política de Acceso Abierto (Open Access).
Todos los artículos publicados en la revista están disponibles en línea de forma gratuita e inmediata para el lector. No se cobran tasas por procesamiento de artículos (APC) ni por el acceso a los contenidos.
Derechos de Autor y Licencia
La revista publica bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Esto implica que los autores conservan sus derechos y permiten que:
-
El material sea compartido y adaptado, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría.
-
No se utilice con fines comerciales.
-
Las obras derivadas se distribuyan bajo la misma licencia.
Declaración de privacidad
Los nombres, direcciones de correo electrónico y demás datos personales introducidos en la plataforma de AUDICONT serán utilizados exclusivamente con fines editoriales internos. No serán compartidos con terceros ni usados para otros propósitos.