Tendencias Emergentes en las Finanzas Corporativas
Palabras clave:
Finanzas Corporativas, Sostenibilidad, Inteligencia Artificial, Evaluación Financiera, GobernanzaResumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar las principales tendencias emergentes en las finanzas corporativas a partir de una revisión sistemática de literatura académica reciente, con el fin de identificar los cambios teóricos y prácticos que están redefiniendo este campo en el contexto actual. La metodología adoptada fue cualitativa-documental, basada en el protocolo PRISMA, y se centró en la búsqueda, selección y análisis de diez artículos científicos publicados entre 2020 y 2025 en bases de datos como Scopus, Web of Science, Redalyc y SciELO. Los resultados se organizaron en cinco categorías temáticas: finanzas sostenibles y criterios ESG, transformación digital e inteligencia artificial, nuevos modelos de evaluación del desempeño, reconfiguración del portafolio financiero, y ética y gobernanza financiera. Cada categoría refleja un cambio sustancial en la forma en que las organizaciones planifican, toman decisiones e implementan estrategias financieras. La principal conclusión es que las finanzas corporativas están atravesando un proceso de transformación estructural, donde se integran de manera creciente dimensiones tecnológicas, sostenibles, estratégicas y éticas. Estas tendencias no solo responden a exigencias del entorno global, sino que reconfiguran la forma en que las organizaciones crean valor, gestionan riesgos y proyectan su sostenibilidad a largo plazo.
Citas
Duque, P., Trejos, D., Hoyos, O., & Chica Mesa, J. C. (2021). Finanzas corporativas y sostenibilidad: Un análisis bibliométrico e identificación de tendencias. Semestre Económico, 24(56), 25–51. https://doi.org/10.22395/seec.v24n56a1
González, J. (2025). Estrategia, desempeño e inversión: Un análisis de la gestión financiera corporativa. Premium Handbook of Science and Technology, 1(2), 24–30.
Macías-Ugalde, L. T., Bermúdez-Quimis, N., & Muñoz-Velásquez, K. L. (2020). Empresas sostenibles y finanzas corporativas post pandemia. Reicomunicar, 3(6), 124–135. https://doi.org/10.46296/rc.v3i6.0022
Malpica Zapata, W. A., & Castro Figueroa, A. M. (2022). Efectos de la innovación en el desempeño financiero de las organizaciones: Indicadores bibliométricos y tendencias temáticas. Pensamiento y Gestión, (53), 42–60. https://doi.org/10.14482/pege.53.125.652
Merton, R. C., & Venegas-Martínez, F. (2021). Tendencias y perspectivas de la ciencia financiera: Un artículo de revisión. Revista Mexicana de Economía y Finanzas, 16(1), 1–15. https://doi.org/10.21919/remef.v16i1.581
Olguín-Martínez, C., Ultreras-Rodríguez, A., Osuna-Velarde, D., & Chávez Hernández, A. (2024). Aplicación de finanzas comerciales: Su importancia para el sector empresarial. ULEAM Bahía Magazine, 5(9), 42–50. https://doi.org/10.56124/ubm.v5i9.007
Ortiz Merchan, J. G., Félix Romero, C. E., Suárez Mantilla, J. M., & Mejía Alcívar, G. E. (2025). Finanzas corporativas en gestión de cartera: Una revisión sistemática. Recimundo, 9(1), 545–559. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.545-559
Páez Andrade, R. A. (2023). Impacto de la inteligencia artificial en la toma de decisiones financieras corporativas. Revista Ingenio Global, 2(1), 46–54. https://doi.org/10.62943/rig.v2n1.2023.61
Zuluaga Arango, P., Useche Rincón, D., & Rojas Berrio, S. P. (2023). Relevancia, evolución y tendencias de la supervivencia empresarial: Una revisión de literatura en finanzas. Tendencias, 24(1), 252–278. https://doi.org/10.22267/rtend.222302.223
Fabara, X. (2021). Tendencias teóricas emergentes del desarrollo organizacional. Revista de Investigación SIGMA, 8(1), 37–47.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alfonso Paxi Pocoma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista opera bajo el modelo Open Access, con una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0. No se cobran tasas por publicación ni por acceso.